jueves, 20 de febrero de 2014

La  Tecnología: Conceptos  básicos

Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades  individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica  y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica  y creativa de recursos y conocimientos.

Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, sin embargo la tecnología es mucho más que sus productos tangibles.

La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la infraestructura y  los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.


National  Research Council: Es una entidad auspiciada por las Academias de Ciencias, de Ingeniería  y de Medicina de los Estados Unidos





https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-fWhprtBw-LYrbYIyzAmej-bKLWKw3DXOM6eTlmVvueZR53rA1fjLzTsuUC00TWRs3MX991YU2Yr3cXCsfYxL0d1ywAkEp42TJ667HjBCNAooAfKnGjJaVHtQVVmA9L21BvuNgzYM4K0/s1600/conceptos-basicos1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-fWhprtBw-LYrbYIyzAmej-bKLWKw3DXOM6eTlmVvueZR53rA1fjLzTsuUC00TWRs3MX991YU2Yr3cXCsfYxL0d1ywAkEp42TJ667HjBCNAooAfKnGjJaVHtQVVmA9L21BvuNgzYM4K0/s1600/conceptos-basicos1.jpg





• Los Artefactos: Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.



[Película] Artefactos que cambiaron el Mundo! [MEGA]

• Los Procesos: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados.

En particular, los procesos tecnológicos contemplan decisiones asociadas a complejas correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de un producto o servicio.

http://siscapem.files.wordpress.com/2011/03/ingenieria_ciclo.jpg
• Los Sistemas: son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros. La generación y distribución de la energía eléctrica.



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_K7zUTChbSwBc9emkvuegJQ4PEbeIPXsVT9T5VbesduZVPeXWES-AI4OpJ9-B_WX28ilqJwiSL-QNRBpz1Rqlmm8OyKEyYEbfOAdYg9EDmR67lHwvYSsHd90OJKuFnN4Xm4OaVr5m_Lso/s1600/Mantenimiento-de-Sistemas-Informaticos-13130_image.jpg



La tecnología: múltiples relaciones y posibilidades


Para definir el alcance, el sentido y la coherencia de las competencias presentadas en esta propuesta, las orientaciones para la educación en tecnología se formularon a partir de la interrelación que se da entre ésta y otros campos que mencionamos a continuación:


Tecnología y técnica


En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de “techne” y se refería, no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino también al arte. De este origen se rescata la idea de la técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal.


La tecnología, en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es decir, responde al saber cómo hacer y por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la ciencia.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifESLj_zcdu8xRNctxnFdL1f4Q4kIPn1ToZQ23SLLIJFlSaGTRu-crgtMr0c8boSmkYlN0AGAak-j6qmjWGQNck6Uvp1NvPJT_gUq24huZlT-tGzktM9u3WmoE1lQDtRFZtfXEyWmK2w/s1600/2007051900_blog.uncovering.org_tecnologia_hitchhikers_galaxy_marvin2%5B1%5D.jpg







Tecnología y ciencia

Como lo explica el National Research Council, la ciencia y la tecnología se diferencian en su propósito: la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas. No obstante, la tecnología y la ciencia están estrechamente relacionadas, se afectan mutuamente y comparten procesos de construcción de conocimiento.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJbVHR81gC_WKLJunje-UiaXTDh9srH-kpztnDbMqhZkaGv6Yt8JFLjrv9w_ujTDgpJUGefJ2XVqvjO3kx0Je4V_ULUh-rpXQWzcSmxULx9_ZjJ53LiBBX8xMYbIpO1BtbIRMDvbtGHXg/s1600/Afiche%252520Seminario%252520Ciencia%252520y%252520Tecnologia%252520FABA.jpg

Tecnología, innovación, invención y descubrimiento


La innovación: implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios.

http://librodeinnovacion.com/wordpress/wp-content/uploads/2011/10/blog.png


La invención: corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento .La creación del láser, del primer procesador, de la primera bombilla eléctrica, del primer teléfono o del disco compacto, son múltiples ejemplos que sirven para ilustrar este concepto.


concepto de una idea brillante, la invención, la inspiración Foto de archivo - 4763329


El descubrimiento: es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido, como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce o un nuevo planeta.


http://us.123rf.com/400wm/400/400/cycloneproject/cycloneproject1205/cycloneproject120500015/13866191-los-arqueologos-mirar-a-las-antig-edades-hizo-un-nuevo-descubrimiento.jpg


Tecnología y diseño

A través del diseño, se busca solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras. Con tal fin se utilizan recursos limitados, en el marco de condiciones y restricciones, para dar respuesta a las especificaciones deseadas

Los caminos y las estrategias que utilizan los diseñadores para proponer y desarrollar soluciones a los problemas que se les plantean no son siempre los mismos y los resultados son diversos. Por ello dan lugar al desarrollo de procesos cognitivos, creativos, crítico
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDDRKXK2OgNRjsT9E8kEvqTNRoKapDONYqno8acyKcPgolJDAyIZRCdMs8d-XxZC2c1A-vhNv-t7qI8sK9IkwZpLD375nbg_5JYq6EEQnAdeli6YHeWOmz2n_HeipXmgzeCTx6fddjc14/s1600/diseno_tecnologia.jpghttp://3.bp.blogspot.com/jt1bdJuhi1o/UDEj_Gnj_pI/AAAAAAAAAAw/Cr0uPuTI43c/s1600/diseno_tecnologia.jpg


Tecnología e informática

La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores. La informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la Información y la Comunicación.

La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que atraviesa la mayor parte de las actividades humanas. En las instituciones educativas


http://educacionytecnologiaenaccion.files.wordpress.com/2012/05/informatica31.jpg
Tecnología y ética


El cuestionamiento ético sobre la tecnología conduce, por lo general, a discusiones políticas contemporáneas. Tal cuestionamiento se debe al hecho de que algunos desarrollos tecnológicos aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le plantean dilemas.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), también son fuente de discusiones éticas relacionadas con su uso y con las situaciones de amenaza que se derivan de ellas.

La ética de la tecnología también se relaciona con el acceso equitativo a los productos y a los servicios tecnológicos que benefician a la humanidad y mejoran su calidad de vida. Si bien no se pueden desconocer los efectos negativos de la producción y utilización de algunas tecnologías, hay que reconocer que, gracias a ellas, la humanidad ha resuelto problemas en todas las esferas de su actividad.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheN46Q6NKGTuZTGVlMsjaf5j_ckL0tgUQA-mRmgJsRk4evOlDEqDAd6HjrXYqwoxuihLIKqr6wp-KvTGT-tsGT4YRkB9PX5IYDJK9mT-L1DOIBCIQIsnCZsIKjttqMFm-zpkjIGDBTXDs/s1600/tecnologia3.jpg


Alfabetización  en  tecnología

La alfabetización es hoy en día uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.se extiende, por consiguiente, a las ciencias, a las matemáticas y a la tecnología, y se relaciona con la capacidad para identificar, comprender y utilizar los conocimientos propios de estos campos.

La alfabetización tecnológica es un propósito inaplazable de la educación porque con ella se busca que individuos y grupos estén en capacidad de comprender, evaluar, usar y transformar objetos, procesos y sistemas  tecnológicos, como requisito para su desempeño en la vida social y productiva. En otras palabras, y con el propósito de reiterar su relevancia en la educación.


El sentido y los alcances de la alfabetización en tecnología


Como ya se anotó, formar en tecnología es mucho más que ofrecer una capacitación para manejar artefactos. He aquí algunos desafíos que le propone a la educación:

- Mantener e incrementar el interés de los estudiantes. Por ello es indispensable generar flexibilidad y creatividad en su enseñanza, a lo largo de todos los niveles educativos.

- Reconocer la naturaleza del saber tecnológico como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno. Además del estudio de conceptos como el diseño, los materiales, los sistemas tecnológicos, las fuentes de energía y los procesos productivos.

-Desarrollar la reflexión crítica frente a las relaciones entre la tecnología y la sociedad. Como producto cultural, la actividad en ciencia y tecnología tiene efectos para la sociedad y para el entorno y, por consiguiente, es necesario que los individuos participen en su evaluación y control.


-Permitir la vivencia de actividades relacionadas con la naturaleza del conocimiento tecnológico, lo mismo que con la generación, la apropiación y el uso de tecnologías. Es necesario, por lo tanto, propiciar el reconocimiento de diferentes estrategias de aproximación a la solución de problemas con tecnología, tales como el diseño, la innovación.

-Tener en cuenta que la alfabetización tecnológica comprende tres dimensiones interdependientes: el conocimiento, las formas de pensar y la capacidad para actuar.



Algunas indicaciones para la lectura de las tablas


Las tablas que a continuación se presentan buscan ser un referente para la escuela y un material útil para la elaboración de planes de estudio, en el marco de una aproximación transversal, es decir, teniendo en cuenta que la tecnología se puede trabajar desde cualquier disciplina, puesto que está presente en todas las actividades humanas.

Es importante insistir en que los desempeños que acompañan cada competencia deben tomarse como ejemplos de evidencias de los niveles de aprendizaje alcanzados. En ese sentido, vale la pena señalar que corresponde a la institución escolar definir los derroteros de aprendizaje que van a observar en sus estudiantes y que éstos deben ser coherentes con cada competencia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario